DOS GRANDES
MAESTROS DE LA NOVELA COSTUMBRISTA ESPAÑOLA
José
María de Pereda y Sánchez Porrúa (Polanco, 6 de febrero de 1833 – Santander, 1 de marzo de 1906),
Se destaco por sus escritos costumbristas y como defensor del tradicionalismo.
Miembro de la real academia española de la lengua, fue un novelista española del periodo realista.
También participó como politico afiliado al carlismo.
Sus obras más conocidas son peñas arriba, De tal plato tal astilla, Sotileza y La puchera,
que le dieron gran reconocimiento, lo cual dio lugar a que ya en 1872 fuese correspondiente de la Real Academia Española.
Leopoldo alas ‘’ Clarin’’ (Zamora, 25 de abril de 1852 – Oviedo, 13 de junio de 1901) fue un Escritor Espaoñol. Comento que
tenía un espíritu que lo fortaleció. Obtuvo; Doctorado y
cátedra,
Revista de Asturias, Clarín como profesor,
Caciquismo literario, Obra literaria. Su principal novela, la regenta, es
ambientada en la época de la restauración, relata la historia de Ana Ozores,
Narro, a partir de excelentes descripciones detalladas, los avientes y
personajes de España de la época. Una de las mejores literatura es Adiós cordera.
LESLY FONSECA OVALLE
No hay comentarios:
Publicar un comentario