Reproductor

lunes, 25 de agosto de 2014

GRANDES MAESTROS DE LA NOVELA REALISTA ESPAÑOLA









Juan Valera un escritor que se desenvolvía en muchos géneros, ciertos aspectos que caracterizan su obras demuestra mucho interés por reflejar la vida de manera idealizada y embellecida como todo escritor realista no le gustaba resaltar la fantasía y el sentimentalismo pero también le encantaba eliminar los aspectos penosos de la realidad la diferencia más grande que se puede encontrar con Galdós es que este consideraba que todo novela tiene que ser fiel al reflejo de la realidad. La obra más importante de Juan Varela es Pepita Jiménez donde aborda temas sacerdotales, el amor y el celibato.

Benito Pérez Galdós el realismo galdosiano tenía un estilo muy evidente para describir su obras era directo sin artíficos retóricos su rico verbo académico pero transparente y castizo en muchas ocasiones un festival de humor e ironía en los diálogos. La obra más importante es doña perfecta para la realización de la obra  se hace el estudio de una ciudad imaginaria, Orbajosa, anclada en la tradición inmovilista. Al llegar el ingenuo ingeniero progresista Pepe Rey para casarse con la hija de la mujer que da título al libro, esta obra se destaca por una concepción de la novela como imagen de la vida abordo temas históricos Benito Pérez en termino general es el renovador de la novela española


Juan Carlos Leguía Andrade 














  

No hay comentarios:

Publicar un comentario