Reproductor

sábado, 25 de octubre de 2014

LAS REDES SOCIALES

LAS REDES SOCIALES


Las redes sociales son una forma de comunicación en línea con otras personas ya sean amigos, familiares, conocidos o desconocidos que tengan metas, actividades o intereses comunes. Sin embargo está comprobado que estas nuevas formas de comunicación tienen efectos negativos en las personas. En mi opinión, las redes sociales son un desintegrador social que derrumba el verdadero significado de comunicación.

Al respecto, muchos expertos han comentado los efectos negativos de las redes sociales. Por ejemplo,  Fabio Sabatini y Francesco Sarracino afirman que el exceso de relaciones en redes sociales provoca cierto recelo hacia otras personas en la relación real. Por otro lado, Shim Soo notó que muchos adolescentes usan la Internet para escapar del mundo real en que viven y evitar la comunicación intrapersonal. Así mismo, encuestas realizadas a nivel mundial demuestran el gran índice de usuarios de estas redes sociales: teniendo Facebook 1.150 millones de usuarios y Twitter 500 millones de usuarios.

De acuerdo con la anterior, existen muchos ejemplos actuales. Uno de ellos es el de jóvenes que en todo momento están conectado a las redes sociales convirtiéndose estas en un vicio. Otro claro ejemplo es el de muchas personas que concretan novios y amistades sin conocerlas aun, realmente muchos de los usuarios de las redes sociales contienen una tonelada de amistades en estas y a muchos nunca los han visto en persona. Personalmente, me suele suceder que chateo con más de tres personas a la vez y con algunas más de lo que solemos hablar en persona. Sin duda alguna las redes sociales son absorbentes de nuestra realidad social.

No obstante, muchos consideran las redes sociales como una bendición. Porque estas acortan distancias y permiten muchas más opciones de comunicación. También logran que la comunicación sea más rápida y efectiva.

Finalmente, se concluye que las redes sociales son útiles y un gran paso tecnológico a nivel mundial, pero manejadas impropiamente resultan en un degrado social y personal. Por tanto, todas las personas deben tomar medidas para que las redes sociales no sean usadas en exceso para que esta no sustituya la verdadera comunicación física.

Andrea Bernal.





No hay comentarios:

Publicar un comentario