Reproductor

sábado, 25 de octubre de 2014

LAS REDES SOCIALES

LAS REDES SOCIALES


Las redes sociales son una forma de comunicación en línea con otras personas ya sean amigos, familiares, conocidos o desconocidos que tengan metas, actividades o intereses comunes. Sin embargo está comprobado que estas nuevas formas de comunicación tienen efectos negativos en las personas. En mi opinión, las redes sociales son un desintegrador social que derrumba el verdadero significado de comunicación.

Al respecto, muchos expertos han comentado los efectos negativos de las redes sociales. Por ejemplo,  Fabio Sabatini y Francesco Sarracino afirman que el exceso de relaciones en redes sociales provoca cierto recelo hacia otras personas en la relación real. Por otro lado, Shim Soo notó que muchos adolescentes usan la Internet para escapar del mundo real en que viven y evitar la comunicación intrapersonal. Así mismo, encuestas realizadas a nivel mundial demuestran el gran índice de usuarios de estas redes sociales: teniendo Facebook 1.150 millones de usuarios y Twitter 500 millones de usuarios.

De acuerdo con la anterior, existen muchos ejemplos actuales. Uno de ellos es el de jóvenes que en todo momento están conectado a las redes sociales convirtiéndose estas en un vicio. Otro claro ejemplo es el de muchas personas que concretan novios y amistades sin conocerlas aun, realmente muchos de los usuarios de las redes sociales contienen una tonelada de amistades en estas y a muchos nunca los han visto en persona. Personalmente, me suele suceder que chateo con más de tres personas a la vez y con algunas más de lo que solemos hablar en persona. Sin duda alguna las redes sociales son absorbentes de nuestra realidad social.

No obstante, muchos consideran las redes sociales como una bendición. Porque estas acortan distancias y permiten muchas más opciones de comunicación. También logran que la comunicación sea más rápida y efectiva.

Finalmente, se concluye que las redes sociales son útiles y un gran paso tecnológico a nivel mundial, pero manejadas impropiamente resultan en un degrado social y personal. Por tanto, todas las personas deben tomar medidas para que las redes sociales no sean usadas en exceso para que esta no sustituya la verdadera comunicación física.

Andrea Bernal.





LAS TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)

 TIC 

El  estudiante  universitario  de  hoy  tiene  un  proceso de  formación  centrado en la  tecnología de  punta  y  la  internet  con el  propósito  de mejorar  su aprendizaje y  tener  un  mayor  alcance  a  este .

En  la  internet  hoy  día  se  encuentra  una  serie  de  información  que el  estudiante  tiene acceso  a  ella complementando  el  contenido  que  se  da en  clase  ,  facilitando  así  el  complemento  de la  temática , ahorrando  así tiempo para  la  agitada  vida  del  estudiante. Thayer  en  el 2004  afirma  que  las  TIC “adquieren  enormes  implicaciones  para  los estudiantes  de  todas  las disciplinas. Las  TIC , ponen el  mundo  al  alcance  de  la  mano  y  proporciona un  aprendizaje  sin  fronteras,  sin  límites. Además permite  a  los  estudiantes  trabajar  en  colaboración  y de manera interactiva  con otros  estudiantes  por  todo  el mundo , contribuyendo  asi, a  la integración  de  experiencias de  aprendizaje y  proporcionando  un  clima  para  descubrir  y  compartir  nuevos  conceptos  e  ideas” . Además de  esto la  utilización  de  tecnología  depunta  ayuda enormemente  al  proceso formativo a la hora  de  realizar,  trabajos, talleres, laboratorios, experimentos etc.

Aunque  es  evidente la  ventaja  que  presenta  el  estudiante  universitario actual con  el  uso de  la Internet  y  la  tecnología   de punta , es necesario  que  se  siga  trabajando  a nivel  nacional por implementar masivamente  en  las  escuelas  públicas  el  uso  de  las  TIC,  según  las  estadísticas  presentadas  por el FORO ECONOMICO  MUNDIAL  el  índice  de  conectividad  en  los  colegios  públicos en  Colombia  indico  que  solo  el  30%  de los establecimientos  públicos  contaba  con  conectividad  a  internet ,  este  datos  nos  alejaba  mucho de  Chile que  contaba  con  el  77% de  conectividad  en  los  colegios públicos .Claro  esta  que esta  cifra  debe  haber  mejorado , estos  datos corresponden al año  2009  estamos  en   espera  de  un  nuevo  estudio .

Pero  si bien es  cierto  que el  uso  de  las  TIC  en la  educación  universitaria presenta  muchas ventajas  no hay que olvidar   que    a pesar  de  la  motivación  que  experimente  los  jóvenes universitarios hacia  las TIC se necesita  que estén capacitados para  ciertas habilidades  básicas para  indagar en  el ambiente del  aprendizaje de la   internet , el  uso eficiente  de  la  búsqueda  de la información,   para  descartar la  no fiable ,  la obsoleta u equivocadas

Todos  los  recursos  de  las  actualmente  llamadas   TIC , han  facilitado  la  vida  del  estudiante, y  no  solo  la  de  ellos,  sino  también   la  de  los  profesores . Pero no  solamente   se  han  beneficiado  alumnos  y  profesores facilitándoles el  


JUAN CARLOS LEGUIA ANDRADES

ENSAYO: UN MUNDO DE TECNOLOGIA DE CRISTAL

UN MUNDO DE TECNOLOGIA DE CRISTAL
 Inicialmente debemos conocer que las nuevas tecnologías como las multi-touch o multitactil consisten en una pantalla táctil con una interacción de hombre y máquina. Nos ayudan a progresar a un mejor futuro y a ser mejores personas. Ademas, nos aportan mediante gestos en la pantalla con varios dedos al mismo tiempo, ejecutar ordenes al software, pasar fotos, ampliarlas con un simple movimiento, entre otros. Sin embargo, estos cambios traen algunas ventajas y desventajas que pueden ser favorables o no para nosotros mismos.
En la medicina todo se les hace más fácil mediantes estas tecnologías ya que al paciente se le podían ver las partes internas de su cuerpo y así podían detectar mucho más rápido la calamidad presentada. Así su trabajo podía ser mucho más fácil sin tantas complicaciones y mucho más seguro ya que  las pantallas de vidrio multitaltiles estaban diseñadas para su trabajo, sus máquinas estaban hechas  con el mismo material y eso les ayudaba a interactuar entre sí.
Las pantallas multitactil tiene algunas desventajas como el coste de producción económico,  ya que serían difíciles de conseguir; sin embargo,  pueden medir la precisión con que son pulsadas, además son resistentes al polvo y al agua. En un futuro tendríamos muchas tecnologías multitactiles  como el televisor con pantalla táctil y 3d, la cocina con su estufa innovadora con sensor táctil y resistente, en los colegios las mesas, las sillas y los tableros táctiles con pantallas sobresalientes  ya que nos podrán servir de mucha ayuda. Estas además permiten que con el software adecuado, se puedan hacer gestos e interactuar de forma más compleja y variada con un ordenador.
Según en el libro de Jeremy Rifkin llamado “El fin del trabajo” se presenta una investigación en que revisa los efectos de la incorporación de lo que la tecnología ha ocasionado en el mercado laboral y lo que se puede producir en un futuro como la falta de esfuerzo y que van a ver maquinas que hagan todo por nosotros por eso es llamado así. Además según la estudiante  carlota Pérez el interés por el avance tecnológico ha venido creciendo de manera explosiva en la ultima década.
Finalmente se puede concluir que estas tecnologías nos proporcionan mucha ayuda en el desarrollo de nuestra vida y en el mundo. Así como nos ayudarían también nos afectarían porque todo sería mucho más fácil y las personas ya nos e esforzarían para hacer las cosas.


Keyla Algarín 10ª

ENSAYO : EL FUTURO ESTA CERCA





EL FUTURO ESTA CERCA

La tecnología touch, la que se usa en el proyecto, es una de las nuevas tecnologías que más aprobación ha tenido en el público, y es que los nuevos gadgets (conector que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso) en su mayoría hacen uso de esta tecnología llamada touch, que quiere decir “tocar” que básicamente en eso consiste en hacer uso de los dedo o un puntero para manipular estos  aparatos con una reflector táctil. La tecnología touch tiene un gran éxito, porque es una tendencia en este siglo se ha comprobado que las personas prefieren utilizar sus propias manos o sus dedos para manipular sus gadgets, cosa que no culpamos pues la ligereza de esta tecnología es sin duda la mejor.

En el video, también se muestra algo de realidad aumentada que se usa para precisar un enfoque a través de un mecanismo tecnológico, de manera directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad híbrida en tiempo real.

 “EL FUTURO ESTA CERCA” proyecto de una empresa encargada para la fabricación de vidrios para uso tecnológico. En este comercial  se muestra un futuro no muy lejano, se pueden apreciar una serie de dispositivos que hacen más práctica las tareas de los presentes, una vida más sana, fácil y espontánea. 

 Una ventaja que se puede analizar de manera franca, es que hará mas practica y nueva la vida del hombre, se muestra una vida adaptada a los cambios del planeta, nos dan a entender un estilo de vida sana y sin problemas. Pero, en la vida real no todo es color de rosa.

Albert Einstein dijo que, “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas.” Así mismo el astrónomo Carl Sagan apoya lo dicho por Einstein en una de sus obras donde menciona “Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología y en la que nadie sabe nada de estos temas. Ello constituye una fórmula segura para el desastre” Otro aporte importante es el de la escritora estadounidense  Katherine Neville que afirma “Los que no puedan mantener el ritmo de la revolución tecnológica, se encontrarán con que ellos mismos se han vuelto obsoletos.” 

La tecnología hace que las personas, se cierto modo, puedan controlar algunas ramas de la naturaleza, pero esto solo ha llevado la destrucción masiva del planeta tierra, un ejemplo muy obvio son los residuos de productos nucleares, las lluvias acidas, la contaminación y el desgaste de la tierra para la siembra, cosa que ha llevado a que los alimentos sean menos naturales y cada vez la vida del ser humano vaya disminuyendo.

 Si miramos el trasfondo de esta situación, se puede observar lo dependiente que son a la tecnología y en nuestra vida actual, ya somos lo bastante dependientes al uso de estas nuevas métodos. La llegada de aparatos a nuestra vida nos podría llevar a ser más sumisos a estos productos, llevándonos una gran ofuscación. Los teléfonos móviles con tecnología androide, los computadores y tabletas, todos estos dispositivos se encargaran de realizar las labores del hombre convirtiéndolo en un ser inservible, flojo y con un coeficiente intelectual bajo. 

La tecnología hace que las personas, se cierto modo, puedan controlar algunas ramas de la naturaleza, pero esto solo ha llevado la destrucción masiva del planeta tierra, un ejemplo muy obvio son los residuos de productos nucleares, las lluvias acidas, la contaminación y el desgaste de la tierra para la siembra, cosa que ha llevado a que los alimentos sean menos naturales y cada vez la vida del ser humano vaya disminuyendo.

En mi opinión, la realización de estos aparatos ha incrementado la ejecución de bienes materiales para la realización de una sociedad más civilizada, pero en el mundo industrial, cada vez que las nuevas ideas nacen, las maquinas van a tener que realizar el trabajo del hombre, un buen ejemplo es la creación de automóviles, como el que se muestra en el video, estos son ensamblados por maquinas, no por hombres.    Lo que generara más desempleo y la vida del hombre decaiga dejándolo con una simple existencia en el mundo que se planea para el futuro.


WEBGRAFIA
·         RINCON DEL VAGO (TECNOLOGIA TOUCH)

DANIELA GUERRA POSSO